Datos: ¿ Y ahora qué?
March 05, 2020
Una de las frases más repetidas en la actualidad es "Los datos son los activos para más importantes de una organización". Aunque resulte complejo convertir los datos en un activo que proporcione valor y que pueda ser percibido por la compañía, es importante tener en cuenta que esto no se hará realidad si no se sigue un proceso ordenado.
En primer lugar, el requisito más importante para lograr una transformación real de los datos en valor, estos deben estar "gobernados". Es preciso que se establezcan políticas, reglas, normas, pautas de seguridad y estándares de calidad.
Los comienzos siempre son duros, sin embargo, contar con la ayuda de profesionales especializados con experiencia en la implantación de estrategías de data governace, aumenta las probabilidades de éxito. Algunas de las actividades más importantes de proceso son:
Uno de los puntos que más visibilidad tiene para las empresas es la integración de los datos. La existencia de islas de datos dentro de la organización, ha generado que los diferentes departamentos dependan de las personas que conocen dichas islas, provocando ineficiencias y desconfianza a la hora de acceder a la información.
Además, en común encontrar diferentes fuentes de datos que contienen información de la misma naturaleza pero no coinciden, lo que genera situaciones de tensión entre departamentos o malas decisiones.
Muchas compañías, conscientes de que este hecho se produce en su seno y dispuestas a cambiar la situación, han adoptado medidas para centralizar sus datos. Sin embargo, el éxito a largo plazo no solo depende de las tareas específicas diseñadas para centralizar los datos, sino de todas las pautas y reglas anteriormente descritas.
Lograr que los datos se encuentren en los niveles de calidad necesarios, estructurados, trazables y consolidados no solo depende del proyecto en cuestión, sino del cambio cultural que se debe producir dentro de la compañia.
El gobierno de datos debe perdurar aún después de terminar el proyecto específico de integración de datos. Proteger este cambio culturarl es una de las tareas fundamentales para conseguir buenos resultados a medio y largo plazo. Para ello, se establecen diferentes workflows flexibles que permiten evolucionar según las necesidades de la empresa:
Solo cuando se realizan las actividades y procesos anteriormente descritos, se puede afirmar que los datos constituyen una fuente de verdad y por tanto uno de los activos más importantes de la compañia. Las estrategias de data governance permiten obtener mejores resultados en las siguientes tareas:
Estas estrategias permiten obtener mayor visibilidad a la hora de tomar decisiones porque son diseñadas y consensuadas por expertos de datos y de negocio. Por lo que no solo se obtendrán mejoras técnicas, sino que su impacto afectará a otros aspectos de la compañía como la rentabilidad, los costes, la satisfacción del cliente-trabajar...